Venecia, 5 de mayo de 2017. Lavazza se complace en anunciar una colaboración recurrente con la colección Peggy Guggenheim de Venecia, un ejemplo del compromiso de la empresa por promover la excelencia artística y cultural en todo el mundo. Este vínculo estratégico continúa el camino en el que nos embarcamos con el lanzamiento de “Visionaries: Creating a Modern Guggenheim”. Lavazza patrocinó esta extraordinaria exposición —actualmente expuesta en el Guggenheim de Nueva York— para el 80 aniversario de la Fundación Solomon R. Guggenheim.
La colaboración entre Lavazza y la Fundación data de hace varios años: Lavazza ha sido el socio global del Guggenheim de Nueva York desde 2014. Hasta la fecha, la empresa ha financiado cuatro exposiciones importantes; todas ellas han recibido excelentes reseñas por parte de los críticos internacionales y ofrecen la calidad del café Lavazza. El café fue uno de los principales “seguidores” de la cultura y la primera “red social” de la historia, un símbolo de convivencia que promovía el nacimiento y difusión de ideas y obras de arte. Lavazza, líder mundial en café, ha optado por adoptar esta misión y llevarla adelante a través de colaboraciones, iniciativas y grandes proyectos artísticos y culturales. Italia es cuna de la cultura y, por definición debido a su “italianidad”, Lavazza tiene una sensibilidad y un interés innatos por el arte. Esta predisposición ha llevado a la empresa a colaborar con los mejores fotógrafos contemporáneos y a ser portavoz de proyectos culturales únicos a lo largo de los años. La nueva colaboración con la colección Peggy Guggenheim de Venecia permite a Lavazza ofrecer una auténtica experiencia cafetera dentro del museo y contribuir a la creación de importantes exposiciones culturales.
“Me complace anunciar nuestra nueva colaboración con la colección Peggy Guggenheim de Venecia, una institución icónica fundada por una mujer a la que admiraba mucho y que revolucionó el mundo del arte” declara Francesca Lavazza, miembro de la Junta Directiva de Lavazza y miembro del consejo directivo de la Fundación Solomon R. Guggenheim desde 2016. “Es un gran placer para Lavazza poder extender nuestra valiosa colaboración con la Fundación Guggenheim, que abrió sus puertas en Nueva York en 2014. La colaboración más reciente en Venecia permitió a Lavazza dar otro paso decisivo en su compromiso continuo con las artes y la cultura”, añadió. “También estamos orgullosos de haber apoyado proyectos en el mundo de la fotografía, importantes instituciones culturales e iniciativas artísticas desde hace más de veinte años, contribuyendo a la creación de programas únicos de gran interés”.
La primera exposición apoyada por Lavazza en la colección Peggy Guggenheim es “Mark Tobey: Filament Light”, que estará abierta al público del 6 de mayo al 10 de septiembre. En las primeras semanas, se celebrará junto a la Bienal de Venecia. Mark Tobey fue galardonado con el premio Città di Venezia hace casi 60 años, en 1958, en la prestigiosa exposición de Arte Contemporáneo de Venecia. La retrospectiva más completa y exhaustiva se ha dedicado ahora a su trabajo, explorando y recontextualizando una selección de 66 de sus pinturas. La contribución pionera que este importante artista estadounidense aportó al arte moderno se subestimó en gran medida en el pasado.
La conexión con la ciudad de Venecia también se ha fortalecido a través de la asociación, fundada en 2015, con la Fondazione Musei Civici, que supervisa y gestiona algunas de las instituciones venecianas más prestigiosas. En el contexto de esta colaboración, Lavazza también apoyó al Museo Fortuny en Venecia en la creación de una retrospectiva dedicada al artista visionario en el Museo del Hermitage de San Petersburgo (Rusia), con la que Lavazza ha colaborado desde diciembre de 2016.