Las regiones al norte de Perú son áreas relativamente nuevas para los productores de café.
Muchos agricultores se han asentado en estas áreas como resultado de programas gubernamentales que han fomentado el uso de estas tierras para el cultivo del café.
Aunque es una oportunidad, también se presentan varios desafíos debido al bajo nivel de
organización y de apoyo técnico o financiero. Como resultado, la productividad sigue siendo baja, al igual que los ingresos de los productores.
Además, las organizaciones de agricultores se encuentran a su vez en una situación de debilidad y lejanía del mercado.
A través de International Coffee Partners, la Fundación Lavazza apoya actividades que fortalecen la gerencia y la administración de las organizaciones de agricultores, creando estructuras transparentes y de buen funcionamiento.
El proyecto también tiene como objetivo crear una organización que apoye la microfinanciación, los contactos estratégicos de negocios y pueda ofrecer beneficios a sus miembros.