En colaboración con Verdad y Vida.
La comunidad de San Lucas Chiacal, en Guatemala, es un pequeño grupo de 130 familias, compuesta mayoritariamente por mujeres dedicadas a actividades agrícolas y de carpintería.
En el pasado, la mayoría de los habitantes de la etnia maya Pop'omchì estaban involucrados en un conflicto interno en el que numerosas víctimas perdieron la vida y que causó la destrucción de sus tierras.
Ahora, esta comunidad, dedicada al cultivo artesanal de un café de alta calidad, requiere apoyo técnico, formación y asistencia para poder comercializar correctamente su producto.
La Fundación Lavazza, en colaboración con la asociación Verdad y Vida, apoya a un grupo de 20 mujeres mayas Pop'omchì en su ambicioso proyecto: la producción y la comercialización del café cultivado en la comunidad de San Lucas Chiacal.